viernes, 19 de septiembre de 2025

Los viernes, al cine: Estrenos de la semana

Estrenos de la semana

Entre lo íntimo, lo cómico y la memoria del cine

Esta semana el cine se asoma a la madurez y al arte como espejo de nuestras crisis. Mi amiga Eva, de Cesc Gay, aborda la valentía de empezar de nuevo a los cincuenta; Las delicias del jardín, de Fernando Colomo, juega con el arte y el humor en medio del caos familiar. Y cerramos con un recuerdo imprescindible: Robert Redford, figura eterna que nos acaba de dejar.

🎬 Mi amiga Eva

Cesc Gay construye una película que late con modestia y verdad: Eva, una mujer de cincuenta años, decide separarse después de dos décadas de matrimonio. Nora Navas encarna con intensidad contenida a esta protagonista que oscila entre la duda y la tímida alegría de lo inesperado. Rodrigo de la Serna y Juan Diego Botto acompañan con matices, aportando contraste sin eclipsar la historia central.

El film brilla en su ritmo íntimo y en la autenticidad de los diálogos, donde Gay evita juzgar y muestra simplemente la vida en tránsito. Algunas escenas resultan previsibles, pero Mi amiga Eva convence como una celebración de la madurez, de la posibilidad de recomenzar y de la dignidad que reside en atreverse a cambiar.

🎬 Las delicias del jardín

Fernando Colomo vuelve con una comedia que entrelaza arte, familia y humor. Fermín, pintor en crisis, descubre que su pulso tiembla, justo cuando su ex esposa galerista le propone reinterpretar El jardín de las delicias de El Bosco. El reto le obliga a reencontrarse con su hijo y con sus propios límites, entre reproches, risas y reconciliaciones.

El cuadro de El Bosco sirve como metáfora del caos vital y artístico. Colomo combina la lucidez con la ligereza: Carmen Machi, Pablo Colomo y Antonio Resines completan un reparto entrañable. No todos los hilos narrativos llegan a resolverse con igual fuerza, pero la gracia, la lucidez y la humanidad de Las delicias del jardín la convierten en un retrato sabio de la fragilidad creativa.

🎬 Reflexión final

Aunque distintas en tono, Mi amiga Eva y Las delicias del jardín comparten un espíritu común: el de afrontar cambios sin renunciar a la risa ni a la esperanza. Una mujer que busca recomenzar su vida amorosa y un pintor que se mide frente al arte y la familia nos recuerdan que nunca dejamos de estar en construcción. El cine, con su mirada, ilumina esas zonas de duda donde crece lo verdaderamente humano.

🌟 En recuerdo de Robert Redford

El pasado 16 de septiembre nos dejó Robert Redford a los 89 años en su casa de Sundance. Actor, director y productor, Redford encarnó el ideal romántico del héroe complejo y dejó una huella indeleble en la historia del cine. Fue estrella en clásicos como Dos hombres y un destino, El golpe, Todos los hombres del presidente y Memorias de África.

Como director alcanzó la cima con Gente corriente, que le valió el Oscar, y como impulsor fundó el Instituto Sundance, cantera esencial para el cine independiente. Su filmografía atraviesa géneros, pero siempre con autenticidad: desde el western crepuscular de Jeremiah Johnson hasta la despedida en The Old Man & the Gun. Redford nos enseñó que el cine es paciencia, presencia y verdad. Su legado permanecerá como luz que nunca se extingue en la sala oscura.

Aquí cerramos la función de hoy. La próxima semana, nuevas historias nos esperan.
Nos vemos entre butacas. 🎬✨

No hay comentarios:

Publicar un comentario