viernes, 12 de septiembre de 2025

Los viernes, al cine: Estrenos de la semana

Estrenos de la semana

Entre la memoria cautiva y la fiebre contemporánea

Estimados lectores de El Macondo de Gabo:

Esta semana el cine nos propone un díptico poderoso: El Cautivo, de Alejandro Amenábar, revive los años en que Cervantes fue prisionero en Argel; Eddington, de Ari Aster, retrata un pueblo estadounidense dividido por la pandemia y las pasiones políticas. Dos miradas que dialogan entre pasado e historia reciente.

🎬 El Cautivo

Alejandro Amenábar regresa al cine histórico con un relato que se adentra en el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel (1575-1580). Interpretado por Julio Peña, el escritor enfrenta soledad, dolor físico y la amenaza constante de un rescate incierto. Frente a él, Alessandro Borghi encarna a Hasán Bajá, figura de poder y ambigüedad moral. Amenábar filma con detalle el universo del presidio: escenografía cuidada, fotografía sombría y un ritmo que oscila entre lo íntimo y lo épico.

La película se sostiene en la vulnerabilidad de su protagonista y en la tensión de una relación compleja con su captor. Algunos críticos han destacado la audacia de explorar matices poco tratados en el mito cervantino, aunque el guion a veces se dispersa entre lo histórico y lo alegórico. Pese a ello, El Cautivo consigue que el espectador comprenda cómo, incluso entre cadenas, puede nacer la fuerza de la imaginación literaria.

🎬 Eddington

Con Eddington, Ari Aster cambia el horror íntimo de sus anteriores películas por un fresco social, feroz y satírico. En un pequeño pueblo de Nuevo México, en mayo de 2020, la pandemia de COVID-19 aviva fracturas sociales y políticas. Pedro Pascal interpreta al alcalde que busca la reelección, mientras Joaquin Phoenix encarna al sheriff que decide disputarle el poder. A su lado, un reparto estelar —Emma Stone, Austin Butler, Luke Grimes— compone un mosaico coral de paranoia, protesta y ambición.

Fotografía de Darius Khondji y música de Bobby Krlic y Daniel Pemberton completan una obra ambiciosa y desbordada. La crítica ha señalado que, en ocasiones, el filme se abruma con sus propias ideas, sacrificando claridad por exceso de provocación. Sin embargo, Eddington logra transmitir el vértigo de un tiempo en el que la verdad se diluía entre rumores y las comunidades se rompían en bandos irreconciliables.

🎬 ¿Por qué verlas?

El Cautivo: para descubrir cómo la adversidad puede moldear la obra y el mito de nuestro escritor más universal.
Eddington: para vivir la intensidad de un fresco contemporáneo donde política, miedo y humor negro se cruzan sin tregua.

Aquí bajamos el telón de esta semana, pero la emoción sigue latiendo.
Les espero entre butacas la próxima función. 🎬✨

No hay comentarios:

Publicar un comentario