miércoles, 4 de diciembre de 2024

La Voz de... Barbra Streisand (3)

(1980-1999) 

Para 1980, Barbra Streisand ya era una leyenda viva, pero no dejó de reinventarse. En esta etapa, experimentó con nuevos estilos musicales, dirigió películas y produjo algunos de los proyectos más personales de su carrera. Su capacidad para mantenerse relevante y conectada con diferentes generaciones consolidó su lugar como una de las artistas más influyentes del siglo XX.

La nueva década va a comenzar con un extraordinario éxito en la carrera musical de Barbra. En 1980 se publica el álbum Guilty, que llega al número 1, no sólo en EE.UU., sino en casi todo el mundo. Este álbum, producido por Barry Gibb, de los Bee Gees, marcó un cambio hacia el pop más moderno. Incluyó éxitos como "Woman in Love", éxito internacional que se convirtió en una de sus canciones más populares.

Tema: Woman in love

Como mujer polifacética, no se olvidó del cine y comenzó la producción de Yentl, un musical que dirigió, protagonizó y coprodujo y que acabó estrenándose a finales de 1983. Cuenta cómo una inquieta e intelectual mujer judía que vive en un olvidado pueblo del oriente de Europa decide vestirse de hombre para poder continuar con sus estudios, lo que estaba vedado a las mujeres en su país. 

Esta película le valió un Globo de Oro a la Mejor Dirección, convirtiéndola en la primera mujer en ganar este premio. Entre su banda sonora destaca una de las canciones más emotivas y memorables de su carrera, "Papa, can you hear me?". La canción fue nominada al Oscar a la Mejor Canción, no obteniendo el premio, pero sí que recibió el Oscar a la Mejor Banda Sonora Adaptada.

Tema: Papa, can you hear me?

En 1985 decide regresar a sus raíces teatrales y graba el disco de estudio The Broadway album, vigésimo cuarto disco que cuenta con interpretaciones de clásicos de Broadway, y que le valió un Grammy. Somewhere, tema de la banda sonora de West Side Story fue el mayor éxito de este album, en el que mostró su maestría vocal.

Tema: Somewhere

En esta etapa, Barbra Streisand comenzó a utilizar su plataforma para abogar por causas sociales y políticas. Su activismo se enfocó en temas como los derechos de las mujeres, el medio ambiente y la lucha contra el VIH/SIDA. La Fundación Streisand, creada en 1986, tiene como fin apoyar causas progresistas y de justicia social.

Se convierte en una de las figuras más destacadas de Hollywood en apoyar causas como los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+.

Aunque Barbra evitó las giras durante gran parte de su carrera, en los años 90 comenzó a ofrecer conciertos exclusivos que se convirtieron en eventos legendarios. Su capacidad para conectar con el público a través de interpretaciones en vivo la mantuvo como una figura central en el mundo del espectáculo. Estos conciertos no sólo mostraron su talento vocal, sino también su habilidad para narrar historias y conectar emocionalmente con su audiencia.

En 1991 dirigió y protagonizó The Prince of Tides, con la que exploró temas de trauma familiar y redención. Fue nominada al Oscar a la Mejor Película.

Tell him fue la grabación que permitió unir a dos icónicas artistas de la canción: Barbra Streisand y Celine Dion. Por sus poderosas voces y la emotividad de la letra recibieron elogiosas críticas.

Tema: Tell him












No hay comentarios:

Publicar un comentario