lunes, 23 de diciembre de 2024

Felices Fiestas y Próspero 2025

               
                 

                                               Artista: Bryan Adams                                                                                                                                  Tema: Christmas Time







viernes, 20 de diciembre de 2024

viernes, 13 de diciembre de 2024

viernes, 6 de diciembre de 2024

Los viernes, al cine: Estrenos de la semana

        

             Here                                                         Emilia Pérez





jueves, 5 de diciembre de 2024

La Voz de... Barbra Streisand (y 4)

 (2000 - 2024)

En el siglo XXI, Barbra Streisand siguió consolidando su estatus como una de las artistas más influyentes de la historia. Aunque redujo la frecuencia de sus proyectos, cada lanzamiento y presentación tuvo un impacto significativo, reafirmando su relevancia en un mundo musical en constante cambio.

A partir de los 2000, Streisand lanzó álbumes que no sólo celebraron su legado, sino que también exploraron nuevas direcciones musicales. Su capacidad para seguir conectando emocionalmente con su público quedó demostrada en cada uno de sus proyectos.

En el año que inicia este período de su carrera, lanza su quinto álbum con actuaciones en directo. Timeless se presentó como una retrospectiva, no sólo de su carrera sino también de su vida. La escena de apertura es en 1955, con una joven cantante (interpretada con destreza por Lauren Frost) encontrando su voz. Mientras comienza melancólicamente "Something's Coming", la Streisand adulta se une a ella en una ovación electrizante y procede a llevarnos en un viaje a través de su vida.

Tema: Opening scene Timeless Concert

En 2001 vuelve a los estudios de grabación para el que sería su vigésimo noveno lanzamiento.

Aunque Barbra redujo su participación en proyectos cinematográficos, su presencia en la industria del cine siguió siendo significativa. En 2004 vuelve a la actuación con un papel en (su primera actuación en la pantalla desde The Mirror Has Two Faces) Meet The Fockers, una comedia que la unió con Dustin Hoffman, Ben Stiller y Robert De Niro. Rápidamente se convirtió en la película de comedia de acción de mayor recaudación de todos los tiempos, siendo la primera en ganar más de quinientos millones de dólares. El DVD tuvo un éxito similar, vendiendo tres millones de copias en sus primeras 24 horas.

En 2009 Columbia anuncia el lanzamiento del single "In the Wee small hours of the morning", el primero del álbum Love is the answer, que produjo la pianista Diana Krall.

Tema: In the Wee small hours of the morning

En 2015, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil en Estados Unidos, por su contribución al arte y su activismo. Barbra Streisand ha sido una defensora activa de varias causas, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre problemas sociales y políticos: 

* Cambio climático y justicia social: Streisand ha apoyado iniciativas para combatir el cambio climático, promoviendo políticas de sostenibilidad.

* Defensa de la democracia: A través de su música y declaraciones públicas, Barbra ha expresado su compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos.

* Filantropía: Su fundación ha donado millones de dólares a proyectos de investigación médica, educación y conservación ambiental.

                                                                Tema: What Matters Most

Barbra Streisand ha demostrado que su relevancia y su talento trascienden las generaciones. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Streisand sigue siendo un ejemplo de innovación, integridad artística y compromiso social. Su legado no sólo vive en su música y su cine, sino también en el impacto que ha tenido en la cultura y en las vidas de sus seguidores.

BONUS TRACK:














miércoles, 4 de diciembre de 2024

La Voz de... Barbra Streisand (3)

(1980-1999) 

Para 1980, Barbra Streisand ya era una leyenda viva, pero no dejó de reinventarse. En esta etapa, experimentó con nuevos estilos musicales, dirigió películas y produjo algunos de los proyectos más personales de su carrera. Su capacidad para mantenerse relevante y conectada con diferentes generaciones consolidó su lugar como una de las artistas más influyentes del siglo XX.

La nueva década va a comenzar con un extraordinario éxito en la carrera musical de Barbra. En 1980 se publica el álbum Guilty, que llega al número 1, no sólo en EE.UU., sino en casi todo el mundo. Este álbum, producido por Barry Gibb, de los Bee Gees, marcó un cambio hacia el pop más moderno. Incluyó éxitos como "Woman in Love", éxito internacional que se convirtió en una de sus canciones más populares.

Tema: Woman in love

Como mujer polifacética, no se olvidó del cine y comenzó la producción de Yentl, un musical que dirigió, protagonizó y coprodujo y que acabó estrenándose a finales de 1983. Cuenta cómo una inquieta e intelectual mujer judía que vive en un olvidado pueblo del oriente de Europa decide vestirse de hombre para poder continuar con sus estudios, lo que estaba vedado a las mujeres en su país. 

Esta película le valió un Globo de Oro a la Mejor Dirección, convirtiéndola en la primera mujer en ganar este premio. Entre su banda sonora destaca una de las canciones más emotivas y memorables de su carrera, "Papa, can you hear me?". La canción fue nominada al Oscar a la Mejor Canción, no obteniendo el premio, pero sí que recibió el Oscar a la Mejor Banda Sonora Adaptada.

Tema: Papa, can you hear me?

En 1985 decide regresar a sus raíces teatrales y graba el disco de estudio The Broadway album, vigésimo cuarto disco que cuenta con interpretaciones de clásicos de Broadway, y que le valió un Grammy. Somewhere, tema de la banda sonora de West Side Story fue el mayor éxito de este album, en el que mostró su maestría vocal.

Tema: Somewhere

En esta etapa, Barbra Streisand comenzó a utilizar su plataforma para abogar por causas sociales y políticas. Su activismo se enfocó en temas como los derechos de las mujeres, el medio ambiente y la lucha contra el VIH/SIDA. La Fundación Streisand, creada en 1986, tiene como fin apoyar causas progresistas y de justicia social.

Se convierte en una de las figuras más destacadas de Hollywood en apoyar causas como los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+.

Aunque Barbra evitó las giras durante gran parte de su carrera, en los años 90 comenzó a ofrecer conciertos exclusivos que se convirtieron en eventos legendarios. Su capacidad para conectar con el público a través de interpretaciones en vivo la mantuvo como una figura central en el mundo del espectáculo. Estos conciertos no sólo mostraron su talento vocal, sino también su habilidad para narrar historias y conectar emocionalmente con su audiencia.

En 1991 dirigió y protagonizó The Prince of Tides, con la que exploró temas de trauma familiar y redención. Fue nominada al Oscar a la Mejor Película.

Tell him fue la grabación que permitió unir a dos icónicas artistas de la canción: Barbra Streisand y Celine Dion. Por sus poderosas voces y la emotividad de la letra recibieron elogiosas críticas.

Tema: Tell him












martes, 3 de diciembre de 2024

La Voz de... Barbra Streisand (2)

 (1970-1979)

Los años 70 marcaron el momento en que Barbra Streisand se consolidó como una artista que no solo dominaba la música, sino también el cine y la televisión. Esta etapa incluye éxitos icónicos en todos los campos, desde discos premiados hasta películas taquilleras. Streisand, ahora una figura cultural global, aprovechó esta década para redefinir lo que significaba ser una estrella en múltiples frentes.

Durante esta década, Streisand se estableció como una de las principales estrellas de Hollywood. No solo protagonizó películas taquilleras, sino que también comenzó a ejercer control creativo en sus proyectos, algo inusual para una mujer en esa época.

Barbra brilló en comedias como The Owl and the Pussycat (1970) y What’s Up, Doc? (1972), que mostraron su talento para la comedia.

The Way We Were , estrenada en 1973, dirigida por Sydney Pollack y que protagonizó junto a Robert Redford, se convirtió en uno de los dramas románticos más icónicos del cine, gracias a la química entre ambos actores. La banda sonora de la película incluye la canción del mismo título, cantada por Barbra Streisand y que le valió el Oscar a la Mejor canción original.

Tema: The way we were

Barbra Streinsand utilizó la televisión como plataforma para mostrar su versatilidad artística. Sus especiales en este medio fueron eventos que cautivaron a millones de espectadores. En 1973 estrenó un especial de televisión para la CBS Barbra Streisand... and Other Musical Instrument, el mismo título del que sería su decimocuarto álbum de estudio, donde destacaron sus aportes de sonidos innovadores y arreglos poco convencionales. Sus especiales en televisión le valieron premios Emmy y afianzaron su imagen de artista cercana y visualmente innovadora.

En 1976 publica Classical Barbra, un disco con canciones de música clásica que sorprendió a los críticos y en la que nuestra protagonista fue nominada al Grammy como Mejor Cantante Clásica. Sin embargo, este año destacó en su trayectoria artística por su papel en A Star Is Born (1976) que marcó un hito en su carrera, ya que además de protagonizarla participó activamente en la producción y composición de la banda sonora. Streisand gana su segundo Oscar a la Mejor Canción Original por el tema Evergreen, tema que simboliza su transición de intérprete a creadora total.

Tema: Evergreen


En 1977 se publica el álbum Streisand Superman quizás su álbum más roquero y de los más exitosos de su carrera, llegando al número tres del Billboard.

En ese mismo año Neil Diamond compuso y publicó la canción You don't bring me flowers, que fruto de un experimento de grabación por un disk-jockey de una emisora de radio, que mezcló las voces del propio autor y de Barbra Streisand, se convirtió en un éxito social enorme y obligó a los dos cantantes a grabar juntos una versión del tema. Llegó a ser número 1 en Billboard en 1978.

Tema: You don't bring me flowers

Y para cerrar esta década en la carrera artística de nuestra neoyorkina, en 1979 se edita el álbum Wet, que hacía el número 21. Calificado como disco conceptual con temas referentes al agua. En el encontramos una colaboración de la cantante Donna Summer en el tema No more tears (Enough is Enough), que llegó al número 1 y se convirtió en un clásico de la música disco.

Tema: No more tears (Enough is Enough)

 

lunes, 2 de diciembre de 2024

La Voz de... Barbra Streisand (1)

 1960-1969

Barbra Streisand pasó de ser una joven cantante en clubes nocturnos a una estrella de Broadway y Hollywood, ganando premios importantes y consolidándose como una de las artistas más influyentes de la década. Este capítulo de su carrera no solo marca el inicio de su legado, sino que también sienta las bases para el impacto que tendría en las décadas siguientes.

Barbra empezó a cantar (1960) en clubs nocturnos, ganado un concurso para jóvenes talentos en el club The Lion, que le sirvió como carta de presentación  para  presentarse  en  otros, como  el  club Bon Soir, club  del  West  Village  de  Nueva  York, donde se  ganó la reputación  de ser una  intérprete  única. Su combinación de humor, dramatismo y emoción era algo que el público no había visto antes. 

En 1961, apareció en el programa de televisión The Tonight Show de Jack Paar, donde comenzó a ganar visibilidad nacional.


Tema: A sleepin` Bee

Barbra dio el salto a Broadway con el musical I Can Get It for You Wholesale en 1962. Aunque su papel en la obra, en la que interpretaba a Miss Marmelstein, no era protagonista, su actuación le valió una nominación al Premio Tony y capturó la atención de la industria. Poco después, firmó un contrato con Columbia Records y lanzó su primer álbum, The Barbra Streisand Album (1963), que fue un éxito inmediato, ganando tres premios Grammy, incluyendo el de Album del Año, raro en un artista que debuta.

Tema: Cry me a river

En 1964 se consolida como una superestrella con su papel en el musical de Broadway Funny Girl. Su interpretación de Fanny Brice no solo mostró su talento vocal, sino también su capacidad para actuar y conmover al público. Volvió a ser nominada  a  los  premios  Tony, y  el  musical  fue un éxito rotundo, donde Streisand  interpretó canciones que se  convertirían en clásicos  de su carrera. Cabe  destacar  el tema People, una  balada que se  convirtió en  uno de sus mayores éxitos y  una de las  canciones  más queridas de su repertorio. Barbra Streisand incluyó esta canción en su cuarto álbum de estudio.

Tema: People

En 1967, Barbra ofreció un histórico concierto gratuito en el Central Park de Nueva York, titulado A Happening in Central Park, y al que asistieron 135.000 personas. Este evento marcó su transición hacia una carrera musical más orientada al pop, sin abandonar sus raíces teatrales.

Ya en ese año estaba rodando la película Funny Girl, que dirigió William Wyler y fue estrenada en 1968, y que se convirtió en su debut en el cine. El film cuenta la vida de una comediante desde sus días en los barrios judíos de clase baja hasta la llegada a la cumbre de su carrera artística. Su papel de Fanny Brice le valió un Oscar a la Mejor Actriz, compartido con Katharine Hepburn por su papel en The Lion in winter.

Tema: My man