martes, 8 de octubre de 2024

La Voz de... FRANK SINATRA (2)

 Este segundo capítulo dedicado a la Voz de Frank Sinatra, comprende el período entre 1955-1971. Es un tiempo en el que Sinatra inicia su trayectoria musical en solitario, dejando su paso por bandas orquestales, y que concluye con el anuncio de su retirada (aunque, como veremos, al final no fue tal).


1955-1971

A mediados de los años 50, la industria musical estadounidense estaba en plena metamorfosis. El rock and roll irrumpía con fuerza, desplazando a muchos de los ídolos de la era del crooner, pero Frank Sinatra no solo logró sobrevivir a esta transformación, sino que encontró una forma de reinventarse y continuar su ascenso como un icono. Este período marca la transición de Sinatra hacia un artista más maduro, tanto en el escenario como en el estudio de grabación.

Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard dominaron las listas de éxitos, atrayendo la atención de un público joven que buscaba ritmos más dinámicos y letras rebeldes. A pesar de este cambio, Frank Sinatra se mantuvo relevante, dirigiendo su música hacia un público adulto que valoraba el romanticismo y la sofisticación de su estilo.

En 1953 Sinatra ficha por el sello discográfico Capitol, donde firmó algunos de sus discos más emblemáticos hasta 1961.

Canción: Come fly with me (1958)

En 1960, Frank Sinatra fundó su propio sello discográfico, Reprise Records, lo que le permitió tomar el control creativo de su música. Esta decisión fue un movimiento visionario que marcó un antes y un después en su carrera, ya que le otorgó la libertad de experimentar con nuevos estilos y sonidos, alejándose de las limitaciones que podía imponerle una discográfica tradicional. Albumes conceptuales pero con un enfoque más personal como Ring-A-Ding-Ding! (1961) y Sinatra at the Sands (1966), donde muestra una faceta más relajada y madura.

La segunda mitad de los 60 fue testigo de una revolución cultural que transformó la música popular. El soul, el folk y el rock psicodélico emergieron con fuerza, liderados por artistas como Aretha Franklin, Bob Dylan y The Beatles. A pesar de esta ola de cambios, Sinatra continuó dominando con su estilo único, adaptándose a la época con discos que equilibraban lo clásico con una frescura contemporánea. De esta época son los mayores éxitos de su carrera, encabezando las listas de éxitos en plena era del rock.


Canción: Strangers in the night (1966)


Canción: My way (1969)

"My Way" es más que una canción; es una declaración de principios. A través de su interpretación, Frank Sinatra convirtió una simple adaptación de una canción francesa en un himno universal de la independencia y la fortaleza personal. La historia de cómo surgió y su impacto en la cultura popular refuerzan su estatus como uno de los grandes legados de Sinatra, una canción que, al igual que él, ha resistido la prueba del tiempo.

En 1971, después de una carrera impresionante, la Voz anunció su retiro durante un concierto en Los Ángeles, afirmando que quería dejar los escenarios en lo más alto de su carrera. Fue un momento emotivo para sus fans, quienes veían cómo el icono del siglo XX se alejaba de los escenarios. Aunque no sería su último adiós, marcó el fin de una era.



Frank Sinatra's Retirement Concert
Ahmanson Theatre
Los Angeles, 13 de junio de 1971 






 


No hay comentarios:

Publicar un comentario