Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza. Son las emociones que gobiernan dentro de la cabeza de Riley, una joven de 11 años que sufre un giro importante en su vida cuando se ve obligada a cambiar de ciudad de residencia al encontrar su padre un nuevo trabajo. Las emociones intentan adaptarse a la nueva vida, pero pronto se apodera el caos en el devenir de Riley durante ese proceso de adaptación, según qué emoción sea la que se impone. La fábrica de sueños que es Pixar vuelve de nuevo con "Inside Out", película que tuvo una gran aceptación en su estreno en Cannes.
Un multimillonario al que le queda poca vida (protagonizado por Ben Kingsley) decide transplantar su conciencia en otro cuerpo, en el cadáver de un joven que fue asesinado. Cuando esto se materializa, la tranquila vida del primero se transforma en una incesante sucesión de acontecimientos y de acción que lleva al nuevo personaje a buscar respuestas de por qué fue asesinado. "Eternal" es una película de ciencia ficción que cuenta con guionistas españoles: Álex y David Pastor.
Atticus Finch es un abogado que vive en un pueblo sureño de EE.UU., al que le toca defender a un hombre de raza negra acusado de violar a una mujer de raza blanca. Esta defensa le granjea la enemistad de sus vecinos que no entienden que haya aceptado defender a un negro, en plena época racista en este país. Incluso los hijos de Atticus son objeto de burla en el colegio, pero ellos sienten devoción por su padre, del que reciben una impecable educación (Atticus es viudo) y saber respetar a las personas.
El personaje de Atticus Finch, del libro que lleva el mismo título que la película y cuya autora es Harper Lee, es considerado en EE.UU. un icono del héroe americano.
La película está plagada de grandes momentos, como cuando Atticus cuenta, mientras come con sus hijos y un amigo de éstos, lo que un día le dijo su padre al respecto de por qué nunca se debe disparar contra un Ruiseñor. Quizás en otra ocasión la traigamos a esta sección. O quizás animamos a quien quiera descubrirlo y no pueda esperar a que vea la película. Hoy, esta es la escena memorable de Matar a un ruiseñor:
El estado de la profesión del periodista deportivo pasa examen en el documental dirigido por José Luis Sánchez Maldonado "Cuero y tinta". ¿Es imparcial el periodista deportivo? ¿Ha perdido la objetividad? ¿Pretenden ser más protagonistas que los auténticos protagonistas de este deporte que son los futbolistas? ¿En la rivalidad entre los medios de comunicación todo vale con tal de ser los primeros? Veamos si el documental, en el que aparecen las principales figuras del periodismo deportivo español, nos arroja algo de luz..
Isabel Coixet elige Nueva York para contar una historia que se desarrolla en buena parte del metraje dentro de un taxi. En "Aprendiendo a conducir" Ben Kingsley es un taxista indio (pero no es Mahatma Gandhi, personaje que interpretó allá por el año 1982 y que le valió un Oscar al Mejor Actor) que da clases de conducir en la ciudad de la gran manzana. Un día llega una clienta que decide aprender a "manejar" después de enterarse de que su marido la engaña con otra.