domingo, 26 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
Los viernes, al cine: Estrenos de la semana
Uno de los grandes actores vivos que aún quedan, Al Pacino, da vida al personaje de Simon Axler, un actor que cae en una profunda depresión provocada por las malas críticas recibidas tras representar a un personaje en Macbeth, y que le lleva a ser ingresado en un centro psiquiátrico. Allí, y a través de sus conversaciones por videoconferencia con su psiquiatra, conoceremos su vida. En ese centro conoce a una joven que le cambiará la vida. Barry Levinson dirige La sombra del actor.
La batalla de Galipoli es una de las más recordadas de la Primera Guerra Mundial: en esta península de Turquía lucharon los aliados (Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Francia) contra el Imperio Otomano y murieron la friolera de cien mil soldados entre los dos bandos. Este año se cumplen 100 años de aquel acontecimiento, lo que ha llevado al australiano Russell Crowe a dirigir El maestro del agua. Crowe interpreta a un especialista en encontrar pozos de agua en el desierto de su país y que, incitado por su mujer, se propone viajar a Turquía para encontrar los restos de sus tres hijos que lucharon en la batalla de Galipoli.
domingo, 19 de abril de 2015
sábado, 18 de abril de 2015
Ecos de una galaxia lejana
Nuevos rumores confirman que algo está pasando en una lejana, muy lejana, galaxia....

viernes, 17 de abril de 2015
Los viernes, al cine: estrenos de la semana
El director francés Laurent Cantet se sube a la azotea de un edificio de La Habana y reune a cinco personajes, uno de ellos recién llegado de España, para que conversen sobre sus vidas, marcadas por el desencanto y la desilusión que les ha provocado el fracaso de la Revolución. "Regreso a Ítaca" es una película que habla sobre un periodo difícil de la historia de Cuba a través de las voces de personas que no han conocido otro régimen que el de los Castro. Película que, de momento, los cubanos no pueden disfrutar por haber sido prohibida su proyección en Cuba.
Película que combina el humor con lo trágico, "La fiesta de despedida" trata sobre un tema tabú en nuestros días, como es el derecho a una muerte digna, cuando la enfermedad se apodera del cuerpo y lo único que provoca es dolor en la persona. Un hombre de 75 años se encuentra en estado terminal y desea morir. Su mujer y unos amigos se proponen ayudarle, pero cuando llega el momento, no se atreven, La solución puede estar en la construcción de una máquina de auto-eutanasia, que uno de los amigos del enfermo, ingeniero, propone construir.
Regreso a Ítaca La fiesta de despedida
Una noche para sobrevivir Lost River
jueves, 16 de abril de 2015
NBA: Es tiempo de Playoffs
Sí. Ha llegado el momento de los playoffs en la mejor Liga de baloncesto del mundo. Los que han hecho los deberes durante el invierno reciben como premio el optar al deseado trofeo: el anillo.
Mientras, en la calle, la gente empieza a vivirlo......
Así han quedado los cruces:
domingo, 12 de abril de 2015
viernes, 10 de abril de 2015
Los viernes, al cine: Estrenos de la semana
El robo de obras de arte por los nazis durante la ocupación de los numerosos paises que invadieron durante la II Guerra Mundial ha sido un tema recurrente en el cine. "La dama de oro", que se estrena esta semana, vuelve a tocar este asunto: en este caso, Maria Altmann (Helen Mirren), una vienesa que tuvo que huir de su pais junto a su familia, vuelve para exigir el patrimonio que los nazis le robaron, entre ellas un retrato muy valioso de Gustav Klimnt. Basada en un hecho real.
Mamá cumple 100 años (dirigida por Carlos Saura en 1979), rodada en un gran caserón, sirvió de inspiración a Gracia Querejeta para dirigir "Felices 140". La película cuenta cómo una mujer, con motivo de su 40 cumpleaños, reune en una enorme casa a sus mejores amigos. Allí, rodeados de gran lujo, les da a sus invitados una sorprendente noticia.
La dama de oro Felices 140
El último lobo Aguas tranquilas
domingo, 5 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)